Wise Meetings

Categorías:

Informe 2024: las mejores prácticas para la selección de software en empresas financieras

Saludos, estimados ejecutivos y directores de grandes empresas en LATAM. En esta entrada de blog, vamos a tratarnos las mejores prácticas para seleccionar soluciones de software para empresas financieras. Acompáñanos mientras exploramos consideraciones clave y estrategias para optimizar los procesos financieros de tu empresa mediante la elección inteligente de software. Vamos a profundizar juntos en este tema esencial.

El 70 % de compradores de software financiero lamenta su compra. Aquí le compartimos cómo evitar una mala decisión

En el agitado mundo de las finanzas, para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentándose a retos económicos, es crucial tomar las decisiones adecuadas. Con tasas de interés altas, inflación y la posible recesión en el horizonte, cada peso cuenta. Implementar software financiero puede ayudar a las organizaciones a mejorar la eficiencia y ahorrar dinero.

No obstante, un alarmante 70 % de compradores de software financiero lamenta sus adquisiciones, según la Encuesta de Tecnología 2024 de Capterra. Para ayudarlo a evitar esta trampa, hemos recopilado consejos de sus colegas para orientarlo en la toma de decisiones informadas para su negocio.

Aspectos clave a considerar

  • El 41 % de compradores de software financiero lucha para identificar el software adecuado durante la fase de planificación, con muchos preocupados por cumplir con los requisitos de seguridad.
  • El 72 % planea aumentar el gasto en software en el próximo año en comparación con 2023.
  • El 70 % ha experimentado arrepentimiento tras la compra de su software en el último año, un porcentaje mayor que en otras industrias.

Comprendiendo estos hallazgos clave, usted puede tomar decisiones informadas al seleccionar software financiero que satisfaga las necesidades de su negocio y lo encamine hacia el éxito futuro.

Abordando preocupaciones de seguridad e integración en la elección de software financiero

La seguridad y la integración son desafíos clave para los compradores de software financiero debido a la naturaleza delicada de los datos financieros y la necesidad de conectividad fluida con los sistemas existentes. Un significativo 41 % de los compradores priorizan las preocupaciones de seguridad al realizar inversiones en software, destacando la importancia de proteger la información financiera.

Igualmente importante es la tarea de identificar la solución de software correcta que se alinee con las necesidades operativas únicas de cada organización financiera. El desafío radica en encontrar software que no solo se integre sin problemas con los sistemas internos, sino que también interoperen con plataformas externas como bancos y procesadores de pagos, que son componentes esenciales del ecosistema financiero.

Más de un tercio de los compradores de finanzas tienen dificultades para encontrar software que se integre sin problemas con sus sistemas existentes, lo cual resalta la complejidad del proceso de selección. Esta es una consideración crítica ya que la compatibilidad de las soluciones de software es esencial para la eficiencia operativa y la precisión de los datos. Para navegar estos desafíos, los compradores de finanzas típicamente comienzan compilando una lista de posibles proveedores de software, con la mayoría considerando entre tres y cinco opciones. Esta investigación preliminar implica revisar comentarios de clientes, consultar rankings de software y visitar sitios web de vendedores para recopilar información.

El proceso de evaluación para seleccionar software financiero normalmente abarca entre tres y seis meses para el 67% de los compradores. Este marco de tiempo subraya la importancia de una investigación exhaustiva y la debida diligencia para asegurar que el software elegido se alinee con los objetivos y las necesidades operativas de la organización. Tomar una decisión informada es crucial para evitar desperdiciar recursos y tiempo en soluciones de software incompatibles.

Punto clave

Las investigaciones indican que pasar más tiempo evaluando software puede llevar al arrepentimiento del comprador. Para evitar esto, optimice su proceso de evaluación de software utilizando plataformas con reseñas de clientes verificadas para reducir sus opciones a un máximo de cinco elecciones. Póngase en contacto con cada proveedor para realizar demostraciones prácticas y determinar si sus soluciones son compatibles con sus sistemas y para evaluar sus características de seguridad.

El impacto del remordimiento del comprador en las compras de tecnología

El remordimiento del comprador puede impactar de manera significativa a las empresas, con un 70 % de los compradores en el sector de las finanzas lamentando al menos una compra de software en el último año. Señales de haber elegido la tecnología incorrecta incluyen problemas de compatibilidad, costos inesperados y una productividad disminuida. Al enfrentarse al remordimiento del comprador, éstos pueden reemplazar el software, cesar la comunicación con el proveedor, cancelar contratos o renegociar los costos. Sorprendentemente, sólo el 27 % solicitó reembolsos. Para prevenir el remordimiento del comprador, los proveedores pueden ofrecer soporte dedicado, respuestas rápidas y una formación mejorada.

Como un organizador de reuniones sabio, es importante considerar estos factores al tomar decisiones de compra de tecnología para evitar posibles arrepentimientos en el futuro.

Principal conclusión

La comunicación efectiva entre los interesados internos es esencial para evitar desafíos comunes relacionados con los productos. Al establecer criterios de selección claros para las soluciones de software, las empresas pueden evitar el riesgo de elegir soluciones demasiado complejas y optimizar el proceso de implementación. Realizar una auditoría de seguridad integral antes de embarcarse en la selección de tecnología puede ayudar a identificar vulnerabilidades y guiar la selección de proveedores, maximizando así el retorno de la inversión (ROI).

Incrementando las inversiones en software para el crecimiento futuro

Mirando hacia el futuro, el 72 % de los compradores financieros planean incrementar su gasto en software durante el próximo año en comparación con 2023. Los compradores financieros han identificado áreas clave de enfoque para sus inversiones en software, con prioridades que incluyen la ciberseguridad, la protección de datos, la gestión de relaciones con los clientes y las soluciones de gestión de IT. Estas inversiones son esenciales para mantener activos financieros seguros y transacciones con clientes eficientes.

Además, los encuestados están buscando invertir en software de contabilidad y finanzas, marketing, e inteligencia empresarial.

  • Software de contabilidad & finanzas: debido a una constante escasez de contadores, las empresas están adoptando software de contabilidad para simplificar procesos, ahorrar costos y manejar la nómina de manera efectiva.
  • Software de marketing: las soluciones de marketing ayudan a los profesionales financieros a promocionar sus servicios y a interactuar con los clientes en una era digital donde la fintech está ganando popularidad.
  • Software de inteligencia empresarial: ante incertidumbres económicas, las empresas están utilizando el software de inteligencia empresarial para analizar las tendencias de los datos, tomar decisiones informadas y adaptar sus estrategias financieras en consecuencia.

Estas inversiones en soluciones de software son esenciales para que las empresas naveguen los retos financieros, automáticen procesos y se posicionen para un crecimiento futuro.

Principal aprendizaje

Conocer las necesidades específicas de tu negocio puede evitar que tomes decisiones de las que te arrepientas más tarde. Mientras que el software de ciberseguridad es esencial para la mayoría de las instituciones financieras, no todas las empresas se beneficiarán de invertir en un software de marketing. Es importante mantenerte informado sobre las tendencias del sector, pero es crucial que alinees tus inversiones con los objetivos a largo plazo de tu organización. Al hacerlo, puedes elegir estratégicamente el software que responde a cualquier desafío operativo o debilidad dentro de tu empresa.

Evita el remordimiento del comprador al elegir un software financiero

¿Sabías que los compradores del sector financiero experimentan arrepentimiento con mayor frecuencia que en otras industrias? De hecho, el 70 % de los compradores financieros informan sentirse arrepentidos después de una compra, lo que es un 10 % más alto que en otros sectores.

Para evitar el remordimiento del comprador al seleccionar un software financiero, considera los siguientes consejos:

  • Definir claramente tus necesidades y objetivos antes de comenzar el proceso de selección.
  • Compara varias opciones de software para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades específicas.
  • Involucra a los principales interesados en el proceso de toma de decisiones para asegurar la aceptación y la alineación.
  • Considera las implicaciones a largo plazo de tu elección, no solo los beneficios a corto plazo.
  • Busca demostraciones, pruebas y referencias para validar las capacidades y la reputación del software.

Siguiendo estos consejos, podrás tomar una decisión más informada y reducir la probabilidad de arrepentimiento al elegir un software financiero para tu empresa.

1. La colaboración es clave

Al elegir software para tu empresa, es importante involucrar a un equipo en el proceso de toma de decisiones. La investigación muestra que casi la mitad de los compradores de finanzas toman decisiones de compra de software de manera independiente, lo que puede conducir a la insatisfacción a largo plazo. Para tomar una elección más informada, incluye la opinión de los usuarios cotidianos, los principales tomadores de decisiones y tu departamento de TI. Si estos recursos no están disponibles, considera consultar con profesionales del sector, como firmas de contabilidad o consultores financieros. Ellos pueden brindar valiosos conocimientos sobre las mejores soluciones disponibles y mantenerte al día con los desarrollos de la industria para el año venidero.

2. Establece un presupuesto e incluye todos los costos

Al planificar un nuevo software, es importante considerar el costo total, no solo las tarifas de suscripción. Incluye en tu presupuesto las licencias, servicios de implementación, capacitación y posibles tarifas adicionales por características extra. Recuerda que la integración de un nuevo software también requerirá tiempo y mano de obra. Al tomar una visión integral de los costos, tu negocio puede asignar recursos de manera efectiva y tener un marco claro para las conversaciones con los proveedores. Este enfoque conducirá a una mejor toma de decisiones y garantizará que tu inversión esté bien gestionada.

3. Evalúa servicios de soporte y capacitación

La implementación de un nuevo software puede presentar desafíos, por lo que tener opciones sólidas de soporte y capacitación es crucial. Busca proveedores que suministren recursos de capacitación, guías de usuario y soporte al cliente de fácil acceso. Es importante que tu personal esté bien capacitado para utilizar el software y sepa dónde buscar ayuda cuando la necesite. Para asegurarte de elegir un proveedor con un soporte confiable, considera acercarte a otras empresas para escuchar sus experiencias con la incorporación y el soporte continuo.

Como tu socio de confianza en conectar a empresas de LATAM con soluciones tecnológicas, Wise Meetings comprende la importancia de una sólida selección de software para el éxito de tu compañía en 2024. Evitar el remordimiento del comprador y asegurar la compatibilidad con tus sistemas es clave.

Para saber más sobre cómo Wise Meeting puede ayudar a tu empresa a tomar las decisiones correctas de software y alcanzar tus objetivos empresariales, reserva una llamada de consulta gratuita con nosotros hoy. Trabajemos juntos para asegurar una transformación tecnológica exitosa para tu empresa en el próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Scan the code
Hola
¿En qué podemos ayudarte?